"Diversas formas de expresión en el Arte"
A partir del cuadro de Tiziano, la belleza reflejada en el espejo, se
convirtió en uno de los contenidos favoritos de muchos pintores para duplicar la
imagen.
El tema del paraíso o los de la mitología sirvieron para hacer estudios
reflejantes en el plano. Venus avanzó en la representación del amor y de la
belleza. Ambos juegan mágicamente con el espectador" con juegos en las
superficies reflejantes como espejos o aguas.
La aportación del espejo añadiría una nueva bi-frontalidad de la imagen en un
rectángulo y la auto-contemplación íntima ante la propia belleza o de lo
reflejado.
El espejo es un elemento que varía sustancialmente la percepción de las cosas y
también incluye la otra dimensión del cuadro, cambiando el punto de vista para
el espectador. El significado en la pintura clásica tiene que ver con la vanidad
y la belleza ya que hay muchas representaciones de Venus con espejo.
Al reflejar todo lo que se pone delante de un espejo, se modifica la sensación
espacial y se siente la sensación de reflejo, engaño y dualidad. El lado
izquierdo lo vemos a la derecha y viceversa.
Muchos pintores han indagado sobre las imágenes reflejadas observando sus
propios cuerpos y rostros y al mismo tiempo dando tridimensionalidad con una
tercera imagen, que se refleja en el espejo.
Leonardo en su “Tratado de la Pintura”, aconseja a los pintores tener siempre
cerca de ellos un espejo, porque aquello que se pinta debe corresponderse con la
imagen que el espejo refleja.
Esto se remite a su vez a la idea del arte como "imitación" o "mímesis", ya que
según la idea de Sócrates, “El espejo era el gran maestro capaz de crearlo todo,
sombras, reflejos”.
"Las personas tienden a no entender que es importante conocer la situación del
espectador en la visibilidad en un espejo", explica el Dr. Marco Bertamini. de
la Escuela de Psicología de la Universidad de Liverpool "
Un buen ejemplo de esto es lo que nosotros llamamos el “Efecto Venus”, ya que
está relacionado con muchas pinturas famosas de la diosa Venus mirándose en un
espejo pequeño.
Si usted fuera a mirar estas pinturas asumiría que Venus está admirando su
propio rostro, porque ve la cara de ella en el espejo.
Como curiosidad, el punto de vista de ella es bastante diferente al del
espectador, deduciendo que: “Si usted puede verla a ella en el espejo, entonces
ella le vería a usted".
El espejo es simbólicamente considerado como una "Puerta para la disociación" o
para "Pasar al otro lado" como el personaje de "Alicia en el País de las
Maravillas".
Concuerda también con el "Símbolo de los gemelos" por la duplicidad de lo
reflejado.
En muchas formas de expresión, tanto en el arte como en poesía, literatura,
pintura, escultura, teatro, cine, etc. los autores o artistas han ubicado al
espejo como “personaje” protagónico especialmente para dejar libre la
imaginación del lector o el espectador. © 2016
Susana Weingast
© Susana Weingast – Todos los derechos reservados